¿QUÉ SON LAS “MOSCAS NEGRAS”? Esta denominación engloba un amplio número de especies de insectos (Dípteros), que presentan varias características comunes, y que fundamentalmente son las siguientes: ü Presentan una morfología general que recuerda al de una “mosca común”, aunque de tamaño mucho más pequeño (ver fotografías). Son moscas muy pequeñas, 1,5 a 5 mm y, vistas lateralmente, presentan una característica gibosidad en el tórax, circunstancia que hace que también sean denominadas como “moscas jorobadas”.
Son insectos acuáticos en sus fases de huevo, larva y pupa. Los adultos vuelan activamente, pudiendo recorrer grandes distancias. ü Las moscas adultas hembras pueden ser “picadoras” necesitando sangre para generar la puesta de huevos. Es por ello que este tipo de insectos puede convertirse en plaga y, en todo caso, generar problemas al ser humano, especialmente en el caso de espacios naturales, viales y/o parques y jardines próximos a los cauces fluviales u otros focos de cría acuáticos. Realmente, estas moscas no pican sino que, de manera análoga a los tábanos “muerden”, generando en todo caso una lesión dolorosa.
Las picaduras son principalmente diurnas, aunque más probables al amanecer y atardecer. Los insectos generalmente no entran en las viviendas, por lo que, cuando aparecen, los problemas suelen centrase en el medio exterior, jardines y espacios públicos próximos a ríos.
Hay muchas especies de moscas negras. Algunas pican al ser humano, otras especies lo hacen a animales, usualmente especies propias de los cauces y de sus riberas. Este diferente comportamiento de especies resulta, obviamente, muy importante desde el punto de vista de la prevención y de la gestión de esta especie de insecto en nuestros ríos, acequias y canales, etc. Es posible la coexistencia de especies en un mismo cauce fluvial. En Madrid en el río Manzanares, hasta la fecha se ha detectado mayoritariamente la especie que pica a animales.
Hay muchas especies autóctonas o propias de nuestros ecosistemas nacionales. No se trata por tanto de insectos exóticos, como es el caso del “Mosquito Tigre” (Aedes albopictus).
Comentarios recientes